This post is also available in:
[Referencia: http://www.madameriri.com/]
Muchos japoneses estudiaron inglés cuando iban a la escuela y han tenido la experiencia de poder hablar con extranjeros. Pero no sólo la gente instruida sabe inglés, los adolescentes no dudan en usar el inglés. Si quieres charlar con japoneses, ellos no se lo pensarán dos veces en mantener una conversación contigo. Si te apetece conocer gente, recomiendo visitar distritos bien concurridos como el de Umeda en Osaka, especialmente en fiestas como Halloween. Posiblemente algún curioso se acerque a saludar. Este modo de conducta propio japonés se conoce como «los extranjeros son bienvenidos».
Por tanto si quieres hacer amigos japoneses no es problema no poder hablar japonés fluido, lo más importante es saber mostrar el debido respeto y ser honesto. Si actúas así serás entendido y bienvenido. ¿Qué tal si hacemos una pequeña introducción sobre las salutaciones en Japón?
Saludar en el trabajo
Para empezar basta con decir «ohayô gozaimasu (buenos días)» o «konnichiwa (hola)» mirando fijamente a los ojos. Tus compañeros se harán una idea de qué nivel de japonés tienes por tus gestos y articulación, no hace falta que sueltes todo el vocabulario que has aprendido; ten en cuenta que los japoneses están muy acostumbrados a este tipo de comunicación no-verbal. Aun así, algunos turistas se empeñan en reverenciarse y unir sus manos en símbolo de plegaria como muestras de gratitud, pero actuar así no es para nada recomendable y mucho menos para los extranjeros que residen en Japón. Lo comento porque aunque los japoneses agradecen este tipo de gestos con una amable sonrisa, en verdad interiormente no le encuentran ningún sentido. Los más informados sobre el tema incluso podrían llegar a sentirse molestos, ya que saben que la importación de la cultura japonesa causa malentendidos en el Orientalismo. Aunque por otra parte, aquéllos que hayan estudiado inglés en el antiguo sistema educativo podrían aceptar dicha actitud (esto no es más que mi punto de vista).
Lo realmente importante es que tengas cuidado de los gestos que haces como extranjero. La mayoría de los extranjeros acaban haciendo amigos japoneses gracias a que saben mostrar humildad.
Una vez terminada la salutación, puedes hablar en inglés
Aunque lo ideal sería seguir la conversación en japonés, puede haber situaciones en las que sería mejor cambiar al inglés. Si necesitas expresar ideas muy concretas recomiendo utilizar el idioma que más dominas, especialmente en un ambiente laboral donde puede ser necesario expresar algo en términos muy detallados en vez de dar una explicación general. Finalmente comentar que por ejemplo en oficinas, y concretamente en ámbitos de negocios, debes entrar siempre diciendo «ohayô gozaimasu» y salir despidiéndote con «otsukare sama deshita (buen trabajo)». Esta última frase es convencional, recomiendo memorizarla porque es de gran uso.
e0917650
Japón